

Últimamente he estado muy pendiente de las señales de mi cuerpo, subidas y bajadas de peso, sensaciones etc etc, lo cual es super importante para detectar cualquier cosa que no este bien con mi salud o conmigo misma, y me acorde de un libro que hace algún tiempo me regalaron en la Red de mujeres Afrocolombianas Kambiri, para dar el soporte teórico a algunos puntos mientras desarrollaba mi investigación titulada "Cuidados Culturales de la mujer gestante afrodescendiente", este interesante libro llamado "Ser mujer afro en cali vivencias convivencias y resistencias", contiene un capitulo en el cual toca la temática de la corporeidad de la mujer negra, y me pareció sumamente interesante la representación gráfica de una muy conocida caricatura del periódico el Pais "Nieves" y ES evidente que su descripción gráfica basada en estereotipos del cuerpo de la mujer negra, labios prominentes, figura curvilinea, una cola grande, en algunas ocasiones luciendo vestuario estrambótico o en ocasiones de domestica, y algunas de las frases escritas con base en el dialecto de algunas regiones del pacifico, las polémicas entorno a nieves han sido muchas, pero la básica que quiero tocar es: Somos todas las mujeres negras curvilineas, labios grandes, cola y senos prominentes? PUES YO CREO Y SÉ QUE NO, y tengo una amiga quien se destaca por su delgada contextura no muy favorecida el lo que a cola respecta, escasa de senos diría yo y casi mágica nada por delante, nada por detrás y me contaba que hace algún tiempo uno de sus amigos o familiares en realidad no me acuerdo le había dicho "ES QUE VOS NO TENES CUERPO DE NEGRA MÍRATE ESOS HUESOS", y entonces yo me preguntaba QUIEN LE DIJO A EL QUE PARA SER NEGRA HAY QUE TENER UN TIPO DE CUERPO DETERMINADO? y pienso que no es solo él, quien cayo en el error de estereotipar el cuerpo de la mujer, no importa si se tiene un lindo cuerpo bien proporcionado, si es gorda o flaca, SIGUE SIENDO NEGRA (claro esta si ella así se auto designa), lo importante y que diría se debe resaltar podria estar basado en conocer nuestros cuerpos, detenernos en lo valiosos que son, cada una de nuestras parte formando uno solo, tan únicas útiles y necesarias, QUIEN DIJO QUE OTRO PODRÍA OPINAR DE MI CUERPO?, si no lo hago y no me reconozco yo misma, si no nos damos cuenta de lo sagrados que son. Pues claro que no nos damos cuenta por que en nuestra sociedad de consumo o Hiperconsumista como lo llamaría una amiga mía no nos damos cuenta de el valor y la dignidad de las personas, específicamente de las mujeres. Por eso a veces caemos en tantos errores de "USO DEL CUERPO" y nos olvidamos de los importantes que somos. Solo cuando aprendemos a convivir con nosotras mismas tenemos la posibilidad de convivir con los demás.

Y uno de mis recomendados en proceso de lectura "Diario de una mujer Publica" de Valérie Tasso, la misma creadora de Diario de una Ninfomana. y sean ustedes quienes juzquen.
a manera personal me ha gustado lo escrito en el siguiente texto cada vez mas se hace necesario que no nos encadenemos a los estereotipos impuestos por un sistema patriarcal, por una ideología predominantemente excluyente, que pretende configurar nuestro cuerpo a partir de parámetros esclavizantes.
ResponderEliminarLiberemonos, amemos nuestro cuerpo, establezcamos nuestra belleza como parámetro propio... "letys"
Aplaudo la iniciativa de este blog. Me fascina que haya un lugar como este en la red, sólo para nosotras. Sin embrago, pienso que el texto explotaría todo su potencial con una mejor redacción. Esta mi humilde opinión y no tiene la menor intención de agraviar.
ResponderEliminarPor otra parte, me inquieta mucho la noción de "cuerpo lindo y armonioso." Se puede ser gorda, flaca o con un cuerpo lindo y armonioso. ¿No vale la pena aquí preguntarnos qué es un cuerpo lindo y por qué? Es muy importante que cuestionemos los estereotipos raciales pero también es fundamental que ese cuestionamiento sea profundo y complejo. Lo que ocurre es que la idea de cuerpo "armonioso" excluye los cuerpos amputados, ciegos, mayores de 35 años, con mucha cola, etc.... ¿No valdría la pena cuestionar, desde aquí mismo, nuestros parámetros de belleza y armonía? ¿Preguntarnos de dónde los sacamos? ¿Por qué nos medimos y medimos a otrxs con ellos?
Interesante.
EliminarEl problema, por llamarlo de alguna manera, no solo esta en que debemos (las negras), cumplir un estereotipo. El problema esta también en que por el hecho de por se mujeres (afros o no) debemos cumplir con determinados requisitos para ser "aceptables" ante los ojos de los hombre e incluso de otras mujeres.