Parece que en muchos lugares de Colombia, aún no hemos comprendido la importancia de la gestación, el parto y el nacimiento, de modo tal que nacemos a lo maldita sea !, de cualquier forma, de la manera mas violenta, y luego nos quejamos, nos preguntamos por que hay tanta violencia y mil quejas más. Desde hace algunos años ( que en realidad son pocos) he venido explorando todo ese mundo de lo femenino, de la sexualidad y con ello todo este hermoso rollo de la gestación, el parto, la crianza humanizada.... Y después con el tiempo incluí en mi esquema mental esto de la pre concepción, y aunque nunca estamos prepar
ados para ser padres si seria interesante el poder reflexionar con respecto a que tanto nos preocupamos nuestro cuerpo, para que este se encuentre en las mejores condiciones físicas, espirituales y psicológicas (ademas del entorno por supuesto) para recibir a otro ser humano...
Es entonces cuando entre la investigación, parteras y doulas, conocí el Yoga prenatal ( Agradezco inmensamente a Dios y al Universo por haber conocido a Lina.. En realidad nos estábamos buscando), y debo decir que aunque no soy gestante ha sido junto a la danza, una de las experiencias más gratificantes y maravillosas absolutamente recomendada para las familias gestantes, ACLARO FAMILIAS GESTANTES, es decir que no hace yoga solo la mujer gestante sino que va acompañada de su familia, es un momento de reencuentro con uno mismo y directamente con ese otro ser que vive en el útero. La invitación para todas esas mujeres n
egras que son gestantes y las que no es: Vayan pónganse cómodas, con ropa suelta casi pijama (literal), quítense todo ese peso material, entren a un salón cálido, para que les ofrezcan una aromática y luego un poquito de... No recuerdo el nombre pero huele delicioso, que se van a aplicar en la nariz y en las sienes, relájense estiren y escuchen la música ( es muy relajante).... Al final ya están reintegradas en su ser y reintegrado si van como familia gestante. Como se llama el sitio Prana Yoga.

La preparación emocional es tan importante como la preparación física haciendo referencia al control prenatal y al curso de preparación a la maternidad y paternidad, y aunque ha existido una gran brecha entre lo que las mujeres consideran como parto ideal y lo que es el parto en Colombia, vale la pena seguir conociendo nuestros derechos no solo como mujeres negras, sino tambien como mujeres gestantes ( las que lo están), nuestro derecho a ser tratadas humanamente, a no ser violentadas en las salas de parto, nuestro derecho a negarnos ante procedimientos innecesarios, NUESTRO DERECHO A PARIR COMO MAMIFERAS, nuestro derecho innato a ser mujeres por que las mujeres sabemos parir y los niños saben nacer... Esto no es nuevo es algo que se ha trabajado desde hace más de 20 años... Entonces en Colombia por que seguimos naciendo con la misma violencia y preguntándonos a que se debe la violencia de nuestra sociedad?.