
Como siempre debo decir que aunque los avances en cuanto a sentido de pertenencia y demás son muchos.. tambien debo decir que bajo las festividades y conmemoraciones seguimos aceptando actos subliminalmente machistas y racistas, que podríamos llamar "No a lugar " después de las muchas luchas que han y hemos enfrentado como pueblo negro... Mi experiencia de fin de semana bajo la conmemoración del día de la afrocolombianidad en una de estos calurosos lugares de Colombia en los cuales se concentra una gran población afro con
"Apoyo" de la alcaldía local y el sincero esfuerzo de muchas personas... En mis parámetros personales no dio la talla logística, como invitados unos trovadores que en absoluto tenían conocimiento de los esfuerzos que hemos enfrentado como comunidad negra, no solo mujeres sino tambien hombres, y que en sus trovas expresaban esquemas de pensamiento minimalistas, estereotipos sexuales de la mujer y el hombre afro...Que lo hace bien en la cama, que es fogosa, que lo tiene grande, que lo hace mejor que los blancos, que baila regaeeton ( Obvio no esta mal saber bailar, lo malo es que usted sirva solo para eso)
!!! INDIGNANTE si, pero más indignante resulta ver como nuestro pueblo, nuestros hombres y mujeres aplauden y se regocijan de este tipo de cosas, que continúan encasillandonos en actividades y comportamientos que si nos devolvemos a la época de la colonización y esclavitud, son los mismos que hoy dicen nos caracteriza como negros, como afros...

El llamado a reflexionar con respecto a lo que apoyamos, a lo que aplaudimos a no olvidarnos que incluso dentro de nuestras conmemoraciones puede aparecer expresiones no intencionadas (Por falta de planeación y organización) de racismo, de machismo, de calificativos que no nos identifican...Y peor aún comportamientos como ponerle la nalga (a ritmo de reggaeton) al otro, al turista, al que recién llega a nuestras celebraciones para después criticar, al alcalde, al gobernador con la excusa: " Es que así se baila eso", y que luego aparece la típica frase de ese otro "Yo no se bailar pero tambien me siento negro, yo tengo unos amigos negritos que me están enseñando" (De todas las frases esa ha sido la excusa embrutecida) Mucha culpa de esos estereotipos ridículos la tenemos nosotros, por que no hemos logrado concientizarnos de nuestro valor 1. como mujeres 2 como mujeres negras 3.como comunidad negra o afrocolombiana (Que al final resulta siendo un cliché por que es solo una palabra vaga para muchos)... No podemos seguir saliendo a la calle sin concientizarnos de nuestra visibilidad histórica de nuestras luchas, no podemos seguir pensando que las cosas no importan si pasan solo una vez...No podemos seguir quedándonos callados para no parecer maleducados... Lo que nos falta es ser críticos, poder criticar para mejorar los eventos a los que asistimos.

Sera que se nos siguen robando la plata y nos siguen dando pan y circo para que digamos "Si nos tiene en cuenta, nos dieron comida y nos pusieron a bailar"
Feliz semana...
No hay comentarios:
Publicar un comentario